Oficinas ieTeam Consultores
ieTeam es una consultoría de ámbito internacional que ofrece servicios a empresas en diferentes áreas. Su sede central se encuentra en el parque empresarial Zuatzu, en Donostia, donde hemos realizado el proyecto para reformar y ampliar sus oficinas, adaptándolas a una nueva etapa empresarial.
/ necesidades
La personalidad de la empresa y el fuerte sentimiento de equipo requerían de algo más que un lugar de trabajo. El proyecto debía ofrecer un lugar de convivencia, un hogar.
El diseño del espacio responde además a unos requisitos de partida muy claros, donde deben encajar la forma de trabajar propia de la empresa con la manera particular de recibir y atender a los diferentes tipos de visitas.
Por un lado, los consultores necesitan variedad de espacios que se adapten a las diferentes situaciones de trabajo, tanto en equipo como individualmente. Por otro lado, las diferentes áreas de la empresa reciben diferentes perfiles de visitantes: desde candidatos que acuden a entrevistas de trabajo hasta reuniones con directivos y eventos ocasionales. Además se crea un nuevo área de aceleración de startups que acoge a pequeñas empresas en un espacio de coworking.
El reto que se plantea supone dar solución a un espacio fluido, variado y versátil, que facilite los recorridos independientes para cada perfil de usuario y que respete al máximo los lugares de absoluta privacidad.
/ propuesta
Para resolverlo se plantea un espacio abierto, articulado únicamente por los bloques cerrados que contienen las pequeñas salas de entrevistas, para las cuales se ha diseñado una mampara a medida, de madera y vidrio translúcido, que deja pasar la luz cuidando la privacidad acústica y visual al máximo.
Entre estos bloques se generan una serie de espacios de diferentes proporciones que definen el uso de cada zona: de paso, de trabajo, zonas de mayor concentración o de reunión.
La rigidez de los elementos cerrados se rompe con una gran curva, una “ola”, envuelve y dirige al visitante desde la entrada hacia la zona de actividad más pública. Este gesto curvilíneo se refleja en paramentos, techo y suelos y hace el recorrido hasta la zona de eventos más natural e intuitivo.
El área de coworking se ha elevado para diferenciarla, sin que pierda su conexión con el resto del espacio. Esta elevación ayuda además a crear el graderío que da forma al área de eventos, cursos y conferencias.
Inspirados en su forma de relacionarse, se han combinado espacios de trabajo con espacios domésticos, como una gran cocina o un salón donde reunirse. Estos espacios sirven además para acoger de manera informal a sus visitas y recibirles de una manera más relajada.
Lugar Donostia, Gipuzkoa
Superficie 400m²
Fecha 2019
Arquitectos María Yáñez | Gorka Ugarte
Fotografía Omar Ulacia